El despido de una persona trabajadora en situación de incapacidad temporal.
En el ámbito de las relaciones laborales, la salvaguarda de los derechos fundamentales se presenta como un aspecto de suma importancia. Entre estos derechos, el artículo 14 de la Constitución Española consagra el principio de igualdad ante la ley. Este precepto se ve fortalecido por la reciente Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación. En este contexto, surge una interrogante crucial para las empresas: ¿Es viable llevar a cabo el despido de un empleado que se encuentra en situación de incapacidad temporal?
· Despido y Discriminación:

El artículo 14 de la Constitución Española establece un principio fundamental: la igualdad ante la ley para los ciudadanos, sin importar su origen, raza, sexo, religión, opinión u otras condiciones personales o sociales. Este principio, de gran relevancia en el ámbito laboral, destaca la importancia de evitar la discriminación.
En línea con esta perspectiva, la Ley 15/2022 refuerza aún más la protección contra la discriminación en el entorno empresarial. Esta legislación introduce medidas específicas destinadas a prevenir y sancionar cualquier forma de discriminación, incluso en situaciones de incapacidad temporal.
Desde la óptica empresarial, es esencial reconocer que la promoción de un entorno laboral libre de discriminación no solo cumple con los principios constitucionales, sino que también contribuye al fortalecimiento de la imagen corporativa y a la creación de un ambiente de trabajo inclusivo y productivo. La adopción de prácticas laborales que respeten y promuevan la igualdad se alinea no sólo con la legislación vigente, sino también con la construcción de una cultura empresarial positiva y sostenible.

· Despido durante la Incapacidad Temporal:

La pregunta sobre si se puede despedir a una persona en situación de incapacidad temporal encuentra respuesta en la normativa y la jurisprudencia. La clave radica en que la causa del despido no debe ser la incapacidad temporal, y la empresa debe poder demostrarlo de manera justificada.
[Incluir aquí el enlace al vídeo]
"¿Se puede despedir a una persona trabajadora en situación de incapacidad temporal? Se podría, siempre y cuando la causa del despido no sea la incapacidad y la empresa pueda demostrarlo de manera justificada. De lo contrario, se estaría vulnerando el derecho a la no discriminación, un derecho fundamental. En caso de llegar a los tribunales, se consideraría un despido nulo, lo que conllevaría la readmisión al puesto de trabajo en las mismas condiciones, el pago de los salarios de tramitación y podría dar lugar a una indemnización por daños y perjuicios."