En 2023 entra en vigor el nuevo sistema de cotización por tramos de ingresos de los trabajadores autónomos, pero junto con este cambio, la norma también modifica la tarifa plana para nuevos autónomos, que reduce considerablemente la bonificación en algunos casos.
Tienen derecho a la bonificación:
- Trabajadores autónomos que causen alta inicial.
- Trabajadores autónomos que no hayan estado en situación de alta en los 2 años inmediatamente anteriores.
Bonificación para nuevos autónomos hasta el 31/12/2022:
Los 12 primeros meses:
-
- Cuota única mensual de 60 €, si selecciona la base mínima.
- Reducción del 80% sobre la base mínima de cotización por contingencias comunes vigente en el momento.
Los 6 meses siguientes:
-
- Reducción del 50% sobre la base mínima de cotización por contingencias comunes vigente en el momento.
Los 6 meses siguientes:
-
- Reducción del 30% sobre la base mínima de cotización por contingencias comunes vigente en el momento.
♦ Las mujeres menores de 35 años y los hombres menores de 30 años:
Los siguientes 12 meses:
-
- Reducción del 30% sobre la base mínima de cotización por contingencias comunes vigente en el momento.
♦ Los autónomos con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, víctimas de violencia de género y víctimas de terrorismo, después de los primeros 12 meses de bonificación, tienen derecho a la reducción del 50% sobre la base mínima de cotización por contingencias comunes vigente en el momento, durante un período de 48 meses.
♦ Los autónomos residentes que desarrollen su actividad en un municipio de menos de 5.000 habitantes, finalizado el periodo inicial de 12 meses de bonificación, tendrán derecho durante los 12 meses siguientes a los mismos incentivos que en el primer periodo de bonificación.
Bonificación para nuevos autónomos a partir del 01/01/2023:
Los primeros 12 meses:
-
- Cuota reducida de 80 €. (2023-2025 según Ley de Presupuestos Generales del Estado).
♦ Los autónomos con rendimientos económicos netos anuales inferiores al salario mínimo interprofesional vigente (14.000 € actualmente) .
Los siguientes 12 meses:
-
- Cuota reducida de 80 €.(2023-2025 según Ley de Presupuestos Generales del Estado).
♦ Los autónomos con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, víctimas de terrorismo o de violencia de género, tendrán derecho a la aplicación de la cuota reducida:
Los primeros 24 meses:
-
- Cuota reducida de 80 €. (2023-2025 según Ley de Presupuestos Generales del Estado).
Los siguientes 12 meses:
-
- Cuota reducida de 160 €. (2023-2025 según Ley de Presupuestos Generales del Estado).
Cómo podéis ver, a partir del 2023 la tarifa plana para nuevos autónomos se encarece, de 60 € a 80 € el primer año de actividad, y se reduce la duración de la cuota bonificada para aquellos que tengan rendimientos anuales superiores al salario mínimo interprofesional.
La nueva normativa, permite mantener en los mismos términos los beneficios existentes antes del 1 de enero de 2023 hasta que se agoten los periodos máximos establecidos.
Puede ser interesante darse de alta en diciembre, si tenéis previsto iniciar la actividad como autónomo en 2023, ya que os podríais beneficiar de mayores bonificaciones en la cotización a la Seguridad Social.
Especialmente para las nuevas autónomas menores de 35 años o menores de 30 en el caso de los hombres, así como para los que residen en un municipio de menos de 5.000 habitantes, para los cuales ya no existirá distinción en cuanto a los beneficios a partir de 2023.
En caso de padecer una discapacidad del 33% o superior, ser víctima de terrorismo o de violencia de genero, es favorable esperar a 2023 para darse de alta en el RETA. Así como para aquellos que prevén tener unos rendimientos netos anuales inferiores al salario mínimo interprofesional (14.000 € actualmente).
En la siguiente tabla, tenemos el ejemplo de un nuevo trabajador por cuenta propia, mayor de 30 años con rendimientos mayores al SMI, con base mínima, los importes a pagar y la diferencia de ahorro pueden ser mayores según el rendimiento neto definitivo.
Recomendamos estudiar cada caso en concreto de la mano de un profesional, para valorar qué es lo más conveniente.
En Carniago Asesores somos especialistas en la materia y estaremos encantados de asesorarte y llevar a cabo los trámites necesarios, no dudes en contactarnos.