En esta sección, te ayudamos a responder las preguntas que nos vais haciendo llegar a la gestoría

¿Cuál es el proceso para registrar una nueva empresa?

El proceso para registrar una nueva empresa implica varios pasos. Primero, necesitarás elaborar los estatutos de la empresa y determinar su forma jurídica. Luego, deberás presentar los documentos requeridos ante el registro mercantil correspondiente. También tendrás que obtener un número de identificación fiscal y registrar la empresa ante las autoridades tributarias. Es recomendable consultar con un experto, en Carniago Asesores podemos ayudarte a cumplir con seguridad todos los requisitos legales y administrativos.

¿Cuáles son mis obligaciones fiscales como autónomo?

Como autónomo, tendrás varias obligaciones fiscales. Deberás presentar declaraciones trimestrales de IVA, así como declaraciones anuales de IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas). También deberás realizar pagos a cuenta del IRPF de forma trimestral. Es importante mantener un registro adecuado de tus ingresos y gastos para poder cumplir con tus obligaciones fiscales. En Carniago Asesores te podemos ayudar a gestionar estas obligaciones y mantenerte al día con la normativa fiscal.

¿Cuál es la mejor opción para optimizar mis impuestos como empresa?

La optimización de impuestos es un tema complejo y depende de varios factores, como el tipo de actividad de la empresa, su tamaño y la legislación fiscal vigente. En Carniago Asesores podemos ayudarte a analizar tu situación específica y recomendarte las opciones más adecuadas para optimizar tus impuestos. Estas opciones pueden incluir deducciones fiscales, incentivos fiscales por inversiones o la elección de una forma jurídica más favorable desde el punto de vista fiscal.

¿Cuáles son los plazos para presentar las declaraciones fiscales?

Es importante tener en cuenta que los plazos pueden estar sujetos a cambios o variaciones según las disposiciones legales

  1. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): El plazo para presentar la declaración anual de IRPF generalmente comienza a principios de abril y se extiende hasta finales de junio. Es importante tener en cuenta que si el resultado de la declaración sale a pagar y deseas domiciliar el pago, el plazo se acorta hasta mediados de junio.
  2. Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): Las declaraciones trimestrales de IVA deben presentarse dentro de los primeros 20 días naturales siguientes al final de cada trimestre. Los plazos específicos son: hasta el 30 de abril para el primer trimestre, hasta el 20 de julio para el segundo trimestre, hasta el 20 de octubre para el tercer trimestre y hasta el 30 de enero del año siguiente para el cuarto trimestre.
  3. Impuesto de Sociedades: Las sociedades y entidades residentes en España deben presentar la declaración del Impuesto de Sociedades dentro de los 25 días naturales siguientes a los 6 meses posteriores al cierre del ejercicio fiscal. Por ejemplo, si el ejercicio fiscal coincide con el año natural (del 1 de enero al 31 de diciembre), el plazo de presentación será hasta el 25 de julio del año siguiente.

¿Cuál es la documentación necesaria para presentar una solicitud de subvención o financiamiento?

La documentación requerida para una solicitud de subvención o financiamiento puede variar según el programa o entidad a la que estés solicitando. Sin embargo, generalmente se solicita información como el plan de negocio, estados financieros, proyecciones financieras, documentos de identificación personal y comercial, entre otros. En Carniago Asesores podemos ayudarte a recopilar la documentación necesaria y completar adecuadamente la solicitud.

¿Cómo puedo obtener una factura electrónica y qué ventajas tiene?

En España, para obtener una factura electrónica y aprovechar sus ventajas, es necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Obtener un certificado digital: Para poder emitir facturas electrónicas, necesitarás obtener un certificado digital que te identifique como emisor. Puedes obtenerlo a través de entidades certificadoras reconocidas en España, como la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) o certificados emitidos por otras entidades autorizadas. Carniago Asesores es una oficina emisora acreditada para la tramitación de Certificados digitales, y en podemos obtener tu certificado digital, en menos de una hora.
  2. Elegir un software de facturación electrónica: Existen diferentes programas y aplicaciones informáticas que te permiten generar facturas electrónicas. Puedes optar por utilizar software de facturación específico o bien utilizar las soluciones que proporciona la Agencia Tributaria, como el sistema de Suministro Inmediato de Información (SII) o el programa de facturación Facturae. En Carniago Asesores, tenemos un acuerdo con Contasimple 
  3. Configurar tu software de facturación: Una vez seleccionado el software, deberás configurarlo adecuadamente, ingresando tus datos fiscales, estableciendo la estructura de las facturas y personalizando los campos requeridos. Además, deberás asegurarte de que el software cumpla con los requisitos técnicos y legales establecidos por la Agencia Tributaria.
  4. Emitir facturas electrónicas: Con el certificado digital y el software de facturación configurado, estarás listo para emitir facturas electrónicas. Deberás completar los campos obligatorios, como los datos del emisor y del receptor, la descripción de los productos o servicios, los importes y otros detalles requeridos. Una vez generada la factura, podrás enviarla electrónicamente a tu cliente.

Ventajas de la factura electrónica en España:

  • Agilidad y rapidez: La factura electrónica simplifica y acelera el proceso de emisión, envío y recepción de facturas, lo que reduce el tiempo y los costos asociados a la facturación tradicional en papel.
  • Ahorro de costos: La factura electrónica elimina la necesidad de imprimir y enviar facturas en papel, lo que reduce los gastos de impresión, envío y almacenamiento físico de documentos.
  • Automatización y reducción de errores: Al utilizar un software de facturación electrónica, puedes automatizar tareas repetitivas y minimizar errores humanos al generar facturas, calcular impuestos y gestionar datos.
  • Mayor seguridad y control: Las facturas electrónicas cuentan con mecanismos de firma digital y encriptación, lo que garantiza su autenticidad, integridad y confidencialidad. Además, al estar almacenadas electrónicamente, es más fácil y seguro gestionar y recuperar las facturas en caso de auditorías o consultas.

Recuerda que es importante verificar los requisitos y especificaciones técnicas establecidas por la Agencia Tributaria en España, así como mantenerse actualizado sobre cualquier cambio normativo relacionado con la facturación electrónica.

¿Cuál es la diferencia entre un contrato laboral y un contrato mercantil?

Un contrato laboral se establece entre un empleador y un empleado y regula la relación laboral, estableciendo derechos y obligaciones para ambas partes. Un contrato mercantil, por otro lado, se celebra entre dos partes con el objetivo de establecer una relación comercial. Este tipo de contrato se utiliza para acuerdos de prestación de servicios, suministro de bienes, colaboraciones empresariales, entre otros.

¿Cómo puedo obtener una reducción de impuestos por donaciones benéficas?

Para obtener una reducción de impuestos por donaciones benéficas, generalmente debes realizar la donación a una entidad o fundación reconocida como beneficiaria de estas deducciones. Luego, deberás presentar la documentación correspondiente al realizar tu declaración de impuestos, incluyendo el comprobante de la donación y el certificado emitido por la entidad benéfica. Las normativas y los límites para las deducciones por donaciones pueden variar, por lo que es recomendable consultar con un gestor para obtener información precisa.

¿Cuál es el proceso para disolver una sociedad o empresa?

El proceso de disolución de una sociedad o empresa varía según la legislación de cada país, pero generalmente implica tomar decisiones en una reunión de socios o accionistas, liquidar los activos y pasivos de la empresa, y presentar la documentación requerida ante el registro mercantil. Es fundamental cumplir con todos los trámites legales y fiscales correspondientes a la disolución. En Carniago Asesores te podemos guiar y asesorar durante todo el proceso.

¿Qué implicaciones fiscales tiene la contratación de empleados?

La contratación de empleados implica una serie de obligaciones fiscales, como la retención y pago de impuestos sobre la nómina, el cumplimiento de las obligaciones de seguridad social y el cumplimiento de la normativa laboral en términos de horarios, vacaciones…